martes, 16 de abril de 2013

Hola!! Compañeros(as)
Deseo que éste portal de comunicación  que hoy se abre aun en la distancia, cuando necesitemos de palabras reconfortantes y principalmente para apoyarnos en nuestra grandiosa labor cotidiana con nuestros pequeños.

Espero sus comentarios de cada uno de ustedes recuerden esta frase que comparto: Sé humilde para admitir tus errores, inteligente para aprender de ellos y maduro para corregirlos.

Sabemos que aún después de egresar de altos niveles escolares muchas personas enfrentan serios problemas para comprender un texto y por añadidura muchas veces no logran ni siquiera escribir de forma entendible las ideas propias.
Ya que estas deficiencias afectan la cotidianidad del sujeto, es importante cuestionarnos acerca de: ¿cómo leemos? ¿qué tipos de textos leemos? ¿cuáles son nuestras estrategias de lectura/escritura? ¿qué entendemos por leer y por lectura? ¿qué es escribir vs producir un texto? ¿qué implica el proceso de lectura y el de escritura? y ¿cómo tomar conciencia de ambos procesos? ¿cómo se interrelacionan? ¿qué tipo de preguntas nos planteamos ante los textos?...éstas cuestiones tienen la posibilidad de ser respondidas durante el desarrollo de este curso al compartir y vivir esta experiencia entre colegas.